Gestión e incorporación a la empresa agraria

REF CD-ADGD-136-22
€240.00
Disponible
1
Información del producto

Objetivos

Objetivo General

Adquirir los conocimientos necesarios para gestionar la producción de una empresa agrícola: programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa agraria, fiscal, laboral, medioambiental, de control de calidad y de prevención de riesgos laborales.

Objetivos Específicos

• Entender la estructura del Plan General de Contabilidad aplicable en España, los estados financieros de las empresas, incluidas las cuentas anuales y los principios generales contables de carácter obligatorio.

• Analizar el concepto de amortización, la cuenta de pérdidas y ganancias y las obligaciones contables de las empresas en general y de las empresas agrarias en particular.

• Conocer el sistema tributario vigente en España. Distinguir entre impuestos directos e indirectos, hacer un análisis detallado del IVA y de sus regímenes especiales, entre ellos el régimen especial de agricultura, ganadería y pesca.

• Estudiar los elementos que componen el IRPF, y en especial los regímenes de estimación objetiva y directa para determinar el rendimiento de actividades económicas sujetas al impuesto.

• Entender los regímenes de la Seguridad Social y las particularidades del trabajador agrario, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.

• Analizar los planes de viabilidad de la empresa agraria.

• Conocer las formas societarias a que puede acogerse la empresa agraria, así como los libros contables que debe llevar.

• Estudiar el régimen jurídico de los seguros agrarios combinados.

• Analizar la legislación aplicable en materia de prevención de riesgos laborales.

• Analizar el impacto medioambiental de la agricultura si no se realiza un buen uso de fertilizantes, de la gestión de los residuos o de la quema de rastrojos, así como las consecuencias que ello puede ocasionar.

• Adquirir conciencia de la necesidad de la modernización de la maquinaria y los sistemas de regadío para aumentar el ahorro de energía.

• Identificar los distintos planes existentes para impulsar el desarrollo rural.

• Comprender la importancia que tiene el ahorro energético y la fertilización en la consecución de la eficiencia agraria.

• Conocer las técnicas de ahorro energético en el uso de maquinaria agrícola, la selección de las labores más adecuadas y los sistemas de regadío más eficientes.

• Diferenciar los conceptos de agricultura ecológica y de producción integrada.

• Identificar los distintos planes nacionales y comunitarios para el desarrollo rural y las actividades agrícolas y ganaderas.

• Diferenciar los tipos de cultivos que se dan en la agricultura, según sus características.

• Distinguir las técnicas de clasificación, selección y tratamiento de semillas y plantones.

• Enumerar las exigencias edafoclimáticas de los cultivos.

• Describir las etapas de análisis del terreno y los parámetros que analizar.

• Definir las labores de preparación del suelo.

• Describir los pasos de elaboración del plan de abonado.

• Enumerar los diferentes tipos y métodos de siembra.

• Identificar las actividades de recolección, los tipos y los factores que influyen en dichas actividades.

• Diferenciar los mercados tipo para la comercialización de productos agrícolas.

• Describir las funciones de los agentes de intermediación.

• Enumerar los canales de comercialización de productos agrícolas.

• Definir las diferentes denominaciones de calidad de los productos alimenticios.

• Identificar las principales familias de cultivos hortícolas.

• Diferenciar los ciclos vegetativos de las especies.

• Relacionar los diferentes cultivos hortícolas con sus principales variedades.

• Describir los métodos de siembra y plantación, las labores de preparación del suelo y del cuidado de las especies.

• Determinar las necesidades hídricas y nutritivas de las diferentes especies hortícolas.

• Identificar la normativa relacionada con el control de plagas y enfermedades y la aplicación de productos fitosanitarios.

• Distinguir las especies cultivadas al aire libre de las normalmente cultivadas en invernaderos.

• Caracterizar los diversos tipos de invernaderos.

• Describir las funcionalidades de los diferentes tipos de maquinaria agrícola empleada para las labores de cultivo.

• Relacionar la maquinaria agrícola con las labores para las que suelen emplearse.

• Identificar la normativa que regula la inspección y uso de maquinaria agrícola.

• Explicar la importancia de la aplicación de las nuevas tecnologías a la producción agraria.

• Describir las ventajas del uso de sistemas de cultivo alternativos.

• Identificar la normativa relacionada con el pago verde.

• Explicar las características de los cultivos energéticos.

• Reconocer las ventajas e inconvenientes de la biogenética aplicada a la producción de cultivos agrícolas.

DURACIÓN: 202 HORAS

MÁS INFORMACIÓN

Guardar este producto para más tarde
Comparte este producto con sus amigos
Gestión e incorporación a la empresa agraria

Conozca su nuevo servicio medico a domicilio

Estamos aquí para cuando nos necesite, siete días a la semana. Nos aseguraremos de que usted y su familia obtengan la atención sanitaria de mayor calidad posible a domicilio.

Obtener más información

Personal médico

Todo nuestro personal está formado por profesionales médicos con formación que se preocupan por los pacientes. 

La mejor tecnología

Utilizamos tecnologías y herramientas de vanguardia para garantizar unos resultados precisos y rápidos. 

Médicos cualificados

Los médicos de nuestra servicio medico son expertos en sus campos y les ofrecerán una atención de máxima calidad.

Ayuda en emergencias

Ofrecemos una amplia gama de servicios de emergencia, como laboratorios de sangre, electrocardiogramas y mucho más. 

CONCIERTE UNA CITA

Para reducir su tiempo de espera, reserve su cita por Internet.